
SEMINARIO EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
OTRO MUNDO ES POSIBLE
15, 16, 17, 18 de Octubre de 2007, de 17 a 20 horas.
Organiza: Sección Sindical de la Universidad Alicante
Colaboran: Dpto. Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante, Asociació Entrepobles, Colla Ecologista d’Alacant (EeA)
2 créditos libre configuración Matrícula: 20€ Nº Plazas 40
Acceso libre a todo el público hasta completar el aforo del Aula Magna de la Facultad de Filosofía y letras
Información e inscripción: Departamento Análisis Económico Aplicado
Secretaria. Dspch. nº 3 1ª Planta. Edfc. Económicas
José Gabriel García Pastor. 965909322. jose.gabriel@ua.es
VOCES y ALTERNATIVAS DE LA ALTERGLOBALIZACIÓN. Programa:
15 Octubre: La globalización del capital: Dinámica y caracteres
15:00 - 16:00 Presentación Seminario. // 16:30 - 17:30 Conferencia Inaugural: Las estrategias de globalización: Mundo S.A. Agustín Moran (pte). CAES - CGT
18:00 - 20:00 Documental La Corporación Empresarial: “Modus Operandi”
Introductor: Javier Vidal (Pdte). Catedrático Historia Económica. UA
16 Octubre: Voces contra la globalización:
16:00 - 18:00 Documental: Un mundo desigual
Introductor: Moises Hidalgo. Prf. Titutalr Economía Aplicada. UA
18:30 - 20:30 Documental: El mundo de hoy
Introductor: José Luís Cividanes. Prf. Titular Economía Aplicada UA
17 Octubre: Voces contra la globalización:
16:00 - 18:00 Documental: Camino de la extinción
Introductor: Pablo Sánchez. Prof. Zoología UA
18:30 - 20:30 Documental: El siglo de la gente
Introductor: Clemente Penalva. Prf. Sociología
18 Octubre: Construyendo alternativas
16:00 -17:00 Conferencia clausura: Construir alternativas desde los movimientos sociales
Carlos Taibo.Catedrático Ciencia Política. UAM
Panel de experiencias y vivencias Presentación: Mª Jose Fernandez. Prf. Ingeniería Química
17:30-18: 00 Ecoaldeas Eduard Gonzalez
18:00-18:30 Representante colectivo “Terratrèmol”
18:30-19:00 Representante CGT-Madrid
19:00-19:30 Traficantes de Sueños Pablo Carmona
19:30-20:30 Debate: Modera Mª José Fernadez. Prf. Ingeniería Química
Acceso libre a todo el público hasta completar el aforo del Aula Magna de la Facultad de Filosofía y letras.