logo_assemblea

 

 
dilluns 3 d'octubre de 2016
¡Ni CETA, ni TTIP, ni TISA!
No als tractats neoliberals, no a la pobresa, no a la desigualtat

dilluns 8 d'agost de 2016
per  Xacata

José Manuel Barroso ha sido transparente: se dedicará al tráfico de influencias, para “mitigar los efectos negativos” del Brexit sobre el banco. Han leído bien: no de los perjuicios del Brexit y de las pendencias de esa casa de banca contra los europeos, como se supondría por su anterior cargo y porque somos los contribuyentes europeos quienes hemos venido pagando su sueldo y su pensión.

Barroso ocupará en la City la glamurosa sede de Goldman. La entidad que inició en 1986 —con el big bang financiero de la Thatcher, que acogió a la banca internacional en Londres— todos los trapicheos y prácticas fangosas, sin control público, que llevaron a la crisis de las hipotecas basura y al desplome griego, causas principales de la Gran Recesión que tanto empobreció a tantos.


dimecres 13 de juliol de 2016
Christian Salmon
Las violencias policiales en las manifestaciones contra la reforma laboral se enmarcan dentro de un ciclo más amplio de regresión democrática que afecta a todas las libertades fundamentales. Esta regresión es la consecuencia directa de la victoria del neoliberalismo. Un neoliberalismo que no se contenta con limitar los contra-poderes sino que desactiva y hace caducar el mismísimo proyecto político de la democracia. Ésta es la explicación del fracaso democrático del mandato quinquenal de François Hollande.

dissabte 25 de juny de 2016
#Brexit
per  mrg-valencia
La votación en el Reino Unido para salir de la Unión Europea es muy importante pero quizás no por los motivos que dicen los medios corporativos de desinformación o la falange de economistas ortodoxos quienes durante años han asegurado que la economía productiva europea no funciona. El referendo del 23 de junio marcó la segunda vez en los últimos doce meses en los que una población europea tuvo la oportunidad de decidir un asunto político fundamental de manera verdaderamente democrática.

divendres 27 de maig de 2016
#26J #TTIP
per  Marina Albiol
En Cuarto Poder he escrito un artículo acerca de la necesidad de que el TTIP sea uno de los ejes de la campaña electoral del 26J. Nuestra coalición electoral es la única fuerza que se ha mostrado firme en su rechazo a los tratados de libre comercio frente al apoyo unánime mostrado por la Gran Coalición de PP, PSOE y C’s.

dimarts 17 de maig de 2016

dimecres 4 de maig de 2016
Austericidio
@xcanotamayo
per  Observatorio de la Deuda en la Globalización
Austeridad, rebaja del déficit, recortes presupuestarios, reducción de pensiones y demás obscenidades… lo paga el pueblo trabajador. Millones de griegos en estado crónico de incertidumbre y amenazados por la pobreza. No se merecen eso. Harvey tiene razón cuando explica que, además de la explotación de siempre por la que la minoría dominante se queda con el beneficio del esfuerzo del pueblo trabajador, hoy además le arrebata lo conseguido tras siglos de lucha: servicios públicos, derechos humanos sociales y económicos, dignidad

divendres 29 d'abril de 2016
Campaña No al TTIP
Encuentro paneuropeo celebrado el 21 y 22 de abril en BARCELONA
per  Ecologistes en Acció
Declaración de Barcelona de Municipios libres de TTIP/CETA/TiSA

dimecres 27 d'abril de 2016
Directiva de Protección de Secretos Comerciales #UE
@xcanotamayo
per  Xacata
Organizaciones sociales y cívicas denuncian que esta directiva vulnera derechos fundamentales de expresión y a la información. Porque la ambigua definición de secretos comerciales permite que una empresa blinde cualquier cosa como “secreto comercial”. ¿Hubieran visto la luz los ’Papeles de Panamá con esta directiva?

dimarts 5 d'abril de 2016
per  Pedro Montes
“El PSOE calla pero ya ha recurrido a la “herencia recibida” para justificar cualquier política si llega a gobernar. Podemos, según su última interpretación de que la política consiste en ceder, ya ha rebajado su inexplicada política keynesiana de 96.000 a 60.000 millones de euros, aunque tanto una cifra como otra son cartas infantiles a los reyes, cargadas de buenos deseos pero inviables. Izquierda unida, o Garzón si se quiere, por ser más preciso en estos momentos de debate previos a su próxima asamblea federal, saca pecho y se atreve a decir que ya, si es preciso, hay que rebelarse contra la Troika, emulando al fracasado Tsipras, y como si el caso de Grecia no hubiera ocurrido y no hubiese acabado con una claudicación del gobierno de consecuencias pavorosas”.

dilluns 14 de març de 2016
#TTIP
per  Xacata
El TTIP propone un nuevo modelo económico, social y político de apropiación y desposesión de la ciudadanía.

dissabte 12 de març de 2016
Francophonie
Paul Martial, L’Anticapitaliste, París, febrero 2016 (Traducción de Faustino Eguberri para Viento Sur)

dijous 14 de gener de 2016
DiEM25
UN MANIFIESTO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE EUROPA

UN MANIFIESTO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE EUROPA

Un fantasma recorre Europa y obsesiona a las potencias europeas; una fuerza a la que siempre han temido y a la que han pretendido eludir, cooptar, corromper, confundir y en definitiva suprimir: la visión de la democracia.


dimecres 30 de desembre de 2015

dimarts 17 de novembre de 2015
Iniciativa Ciutadana Europea (ICE) (Texto para la Generalitat Valenciana)
¡Contra TTIP y CETA! Firma la ICE! - Stop TTIP
Desitgem impedir que es concloguen els acords TTIP i CETA perquè inclouen parts tan qüestionables com el ISDS i normes sobre cooperació reguladora que representen una amenaça a la democràcia i a l’Estat de Dret. Volem evitar que la legislació en matèria d’ocupació, assumptes socials, ambientals, culturals, de privadesa i de consum siga degradada, i els serveis públics desregulats en negociacions no transparentes. La ICE recolza polítiques comercials i d’inversions alternatives en la UE.

dilluns 16 de novembre de 2015
Campanya No al TTIP de València
La Comissió Europea (#CE) està negociant amb #EEUU un Acord Transatlàntic de Comerç i Inversió (més conegut com #TTIP per les seues sigles en anglés).

dilluns 9 de novembre de 2015
Cinco preguntas que se deben hacer las PYMES acerca del TTIP
Violeta Muñoz
per  Richard.elsner172@gmail.com
Las conversaciones a puerta cerrada de las grandes corporaciones reflejan que los supuestos beneficios para las Pymes son cuanto menos “hipotéticos”.

dilluns 2 de novembre de 2015
per  Xacata
Muestra de la calaña de esta Unión Europea es que su mayoría parlamentaria conservadora apoya, jalea y aplaude a políticos como Mariano Rajoy y Viktor Orbán.

diumenge 25 d'octubre de 2015
Los secretos del TTP
@angelsmcastells
las condiciones que impone el TPP a sus miembros. No sólo son leoninas, hipócritas y neocolonialistas, sino ilegales: lo que pretenden las corporaciones es erigirse en un poder supranacional que pase por encima de las respectivas constituciones y los andamiajes legales de cada país. Es una clara renuncia a la soberanía y, en consecuencia, con el nombre de “libre comercio”, a lo que se renuncia es a la libertad nacional respectiva de manejar la propia economía.

dijous 22 d'octubre de 2015
per  Alberto Garzon
El debate público sobre el Tratado (TTIP) que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos es casi inexistente. Y eso a pesar, o quizás debido a su importancia. Por eso desde la Secretaría de Economía Política Global de Izquierda Unida hemos lanzado un documento divulgativo, con el que pretendemos romper el bloqueo informativo sobre este tratado. Se trata de una serie de 50 preguntas y respuestas que de forma pedagógica intentan desvelar la importancia de un Tratado negociado de espaldas a la ciudadanía y que apoyan los principales grupos de poder económico y político. Esperamos que sea útil.

dimarts 13 d'octubre de 2015
per  Xacata
Todo el capitalismo es depredador y peligroso. La única manera de evitar el desastre hacia el que vamos es eliminar el capitalismo, es decir, suprimir la propiedad privada de medios de producción, servicios y entidades financieras. Que no será fácil ni rápido, desde luego.

dilluns 12 d'octubre de 2015
Llamamiento EuroMarxes 2015
Construïm una altra Europa
La tan desitjada Europa, democràtica, igualitària, social, unida i en pau, que tants i tantes van somiar després de la Segona Guerra Mundial s’ha frustrat. El moment actual per a la ciutadania i els pobles d’Europa és desesperant.

dilluns 12 d'octubre de 2015
Campanya EUROSTOP
POBLES D’EUROPA, AIXEQUEU-VOS!
L’anomenat "Pla de Rescat", imposat per l ‘Eurogrup a Grècia, ha posat al descobert davant les ciutadanies dels estats i pobles d’Europa la veritable naturalesa de la Unió Europea al servei dels bancs i sota l’hegemonia del govern de Alemanya. Aquest episodi de guerra econòmica, de conspiració per impedir la voluntat sobirana del poble grec, provocar la desestabilització del govern grec i aconseguir la seva rendició, ha estat pels seus mètodes i resultats un cop d’estat organitzat des del centre de poder de la UE.

dissabte 10 d'octubre de 2015
POBLES D’EUROPA, AIXEQUEU-VOS!
Campanya EUROSTOP
En l’actualitat la UE es divideix entre estats vencedors i perdedors. Els pobles del Sud d’Europa se situen en el camp dels perdedors, condemnats a aplicar polítiques d’ajust i austeritat durant decennis per pagar el deute als creditors que en provocar una espiral de polítiques recessives es converteix en impagable.

dimarts 15 de setembre de 2015
by xacata
per  Xacata
Frédéric Viale de ATTAC Francia, “la Unión Europea es un mecanismo conservador antidemocrático para impedir cualquier avance progresista, sea cual sea la voluntad de los pueblos”. Y remacha Galbraith que “las esperanzas de negociar un cambio en la eurozona se han puesto a prueba con resultados brutales y que en la Eurozona hay una dictadura burocrática es un hecho”. La democracia ya no existe, insiste Viale, hay que fundarla de nuevo, porque esta Unión Europea no es democrática. Es el problema, no la solución y así no hay avance alguno. Por eso esta Unión Europea no es reformable.

dilluns 14 de setembre de 2015
Dirigentes de izquierda europea hacen un llamamiento para elaborar un plan B
J-L. MÉLENCHON, S. FASSINA, Z. KONSTANTOPOULOU, Y. VARUFAKIS, O. LAFONTAINE
Un gran número de ideas están ya sobre la mesa: la introducción de sistemas paralelos de pago, monedas paralelas, la digitalización de las transacciones en euros para solucionar la falta de liquidez, sistemas de intercambio complementarios alrededor de una comunidad, la salida del euro y la transformación del euro en una moneda común

dijous 16 de juliol de 2015
La nueva propuesta de Reglamento sobre importación de organismos modificados genéticamente (OMG) de la Comisión Europea desmiente sus afirmaciones de que no se plegará a las presiones de EEUU sacrificando preocupaciones ambientales y de salud en aras del libre comercio

dilluns 29 de juny de 2015
Pau Collantes - Bruselas
Harm Schepel, profesor de Derecho Económico de la Universidad de Kent, critica el sistema de arbitraje del polémico acuerdo transatlántico de libre comercio El académico holandés considera “innecesario” cualquier nuevo tribunal de arbitraje “entre dos zonas con parecido nivel de desarrollo” Dice que en las actuales cortes de resolución de conflictos ya “se dan casos perversos”, con árbitros que “son también abogados en activo” por lo que son “juez y parte”

dijous 28 de maig de 2015
El giro inesperado de los socialistas avala el mecanismo de arbitraje entre inversores y países
per  @pablogarciab
Finalmente los socialistas votaron con los populares, conservadores y liberales europeos, dejando en minoría a ecologistas, izquierda europea y otras formaciones como el M5S de Beppe Grillo.

dissabte 21 de març de 2015
Harm Schepel, profesor de Derecho Económico de la Universidad de Kent, entrevistado por Pau Collantes en Bruselas
Harm Schepel, profesor de Derecho Económico de la Universidad de Kent, critica el sistema de arbitraje del polémico acuerdo transatlántico de libre comercio El académico holandés considera “innecesario” cualquier nuevo tribunal de arbitraje “entre dos zonas con parecido nivel de desarrollo” Dice que en las actuales cortes de resolución de conflictos ya “se dan casos perversos”, con árbitros que “son también abogados en activo” por lo que son “juez y parte”

dijous 5 de març de 2015
E L T R I U N F O D E S Y R I Z A
Víctor Ríos
El triunfo de Syriza, además de una lección de dignidad del pueblo griego, supone una apuesta por recuperar soberanía nacional en lo económico y en lo político, como pilar de una regeneración democrática en Europa frente a la autocracia de la Troika (FMI, BCE, Comisión Europea). Ésta, responsable de las humillantes y fracasadas medidas impuestas a Grecia y carente de legitimidad democrática alguna, ha sido acertadamente rechazada como interlocutor por el gobierno griego y, gracias a ello, tiene ya sus días contados.

dilluns 9 de febrer de 2015
per  Xacata
La Comisión Europea descarta una quita de deuda pública griega. Y el Banco Central Europeo (BCE), en una actuación inadmisible contra Grecia, no proporcionará más liquidez a bancos griegos.

diumenge 30 de novembre de 2014
per  mrg-valencia
El TTIP es un acuerdo comercial y de inversión, un proyecto político de las élites corporativas y políticas de Europa, Estados Unidos y Canadá, y cuyo objetivo es desmontar los derechos ciudadanos y todos los logros conseguidos por los pueblos durante décadas de lucha, y así imponer un único modelo productivo, aquí y en el resto del mundo, con el único propósito de aumentar los beneficios de las grandes corporaciones empresariales

dilluns 20 d'octubre de 2014
per  Xacata

dissabte 11 d'octubre de 2014
#UE & #USA
#TTIP (por sus siglas en inglés)
per  redacció
El TTIP atenta contra la democracia no solo por su falta de transparencia sino porque hay una acuerdo explicito y público entre la Comisión Europea y EE.UU. de conceder a las grande empresas multinacionales más poder que a los ciudadanos a la hora de establecer leyes reguladoras a ambos lados del Atlántico con el propósito de controlar los recursos, la producción de bienes y la gestión de los servicios en todos los sectores de actividad.

dijous 9 d'octubre de 2014
Si pretendiéramos definir el aspecto más característico del proyecto (contra-) revolucionario neoliberal sería con el término ‘irreversibilidad’. Todo el mecanismo de poder funciona con este propósito claro y rotundo: hacer irreversible el modelo capitalista neoliberal, por eso van desmontando todos y cada uno de los instrumentos de control estatal y de regulación social del mercado. Se trata de garantizar que la oligarquía económica-financiera siga dominando más allá de las elecciones y de los cambios en el gobierno. Desde otro punto de vista: posibilitar la alternancia e impedir o dificultar decisivamente la alternativa al modelo.

dimecres 17 de setembre de 2014
El #TTIP es un ataque sin precedentes contra derechos sociales y laborales
TOM KUCHARZ (MIEMBRO DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN)
per  Ecologistas en Acción
estamos ante un ataque a los derechos sociales, laborales y sociales sin precdentes en una formulación del capitalismo global, de reescribir las reglas de este proceso de globalización capitalista en la que Estados Unidos y la Unión Europea quieren fortalecerse mutuamente para hacer frente a guerras comerciales y quieren hacerse con los recursos frente a países en desarrollo. El conflicto de Ucrania y Rusia es un ejemplo, no el único.

dimecres 30 de juliol de 2014
per  Xacata
Nadie está a salvo de la pobreza en Europa. Porque crece el trabajo precario, disminuye el salario y se suprimen derechos laborales mientras el paro se hace crónico en buena parte de países

dilluns 7 de juliol de 2014
per  Xacata
Y la mayoría de los actuales gobiernos han perdido toda legitimidad. Y como la democracia se ha convertido en un decorado, en una farsa ritual las más de las veces, la ciudadanía no solo tiene el derecho sino el deber de desobedecer, de rebelarse. O no lo contamos.

dimecres 2 de juliol de 2014
por Manlio Dinucci, Tommaso di Francesco
Mientras la prensa europea presenta los acuerdos de asociación de Ucrania, Georgia y Moldavia con la Unión Europea como una vinculación de esos 3 países con la cultura europea, Manlio Dinucci y Tommaso di Francesco ven en ellos su absorción por la esfera de influencia estadounidense. No sólo se trata de 3 Estados que en el plano económico no están a la altura de los demás miembros de la Unión Europea sino que ni siquiera se trata de una asociación provechosa para la UE. Los verdaderos ganadores son la OTAN y las transnacionales estadounidenses.

dijous 26 de juny de 2014
por Thierry Meyssan
Mientras la prensa europea se dispone a saludar la designación de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea presentándola como un «progreso democrático», Thierry Meyssan denuncia la voluntaria renuncia de los gobiernos europeos a sus prerrogativas, bajo la presión de Washington, y la nominación de un vulgar espía de Estados Unidos a la cabeza de la Unión Europea.

dimecres 25 de juny de 2014
Tom Kucharz para Diagonal
per  Ecologistas en Acción
Tras la filtración de tres documentos secretos de trabajo que sirven de base para las negociaciones del Tratado Transat­lán­tico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre EE UU y la UE, las conjeturas se convirtieron en certezas. “Lo que quieren hacer es abrir el mercado de los servicios públicos a las empresas estadounidenses”, dice Tom Kucharz

dilluns 14 d'abril de 2014
by xacata
A finales de 2013, once países de la Unión Europea acordaron establecer un impuesto sobre las transacciones financieras (ITF). No se hizo nada al respecto durante meses y ese ITF parecía congelado. Francia e Italia sí legislaron sobre la implantación de ese impuesto, pero tan corto como vuelo de perdiz. En España ni siquiera se mencionó en los Presupuestos Generales del Estado y en los restantes ocho países, nada de nada. Pero hace unos días, por sorpresa, los ministros de economía de la UE (Ecofin) acordaron en Bruselas que el impuesto sobre transacciones financieras será realidad en 2015.

dissabte 8 de març de 2014
Manifiesto del 8 de marzo
Partido de la Izquierda Europea (PIE)*
Estamos viviendo en toda Europa un grave ataque a los derechos de las mujeres que se va implantando en nuestros países de formas diversas y a diferentes ritmos. Los poderes económicos y políticos atentan contra nuestras libertades, nuestra autonomía personal, limitando cada vez más el acceso de las mujeres a los bienes y servicios más básicos e impidiendo que se logre la igualdad entre todos los seres humanos. El resultado es una Europa cada vez más desigual y con un mayor déficit democrático.

diumenge 2 de febrer de 2014
Albert Recio Andreu
Ahora que los grandes gerifaltes del planeta se han puesto de acuerdo en asegurarnos que la crisis se ha acabado, descubren que se han generado unas desigualdades insoportables que pueden ser un problema. Si uno tiene buena fe puede llegar a pensar que, obsesionados como estaban por salvar bancos y rescatar países, no habían caído en la cuenta de que las desigualdades aumentaban. Pero para creerse esta historia hay que estar mal informado y carecer de memoria.

diumenge 2 de febrer de 2014
Antonio Madrid Pérez
En los últimos meses se han dado a conocer nuevos informes acerca del incremento de las desigualdades tanto a nivel estatal como a nivel internacional. Pueden consultarse, entre otros, los informes de Cáritas a nivel estatal y, a nivel internacional, el de Oxfam de enero de 2014: “Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica”.

dimarts 28 de gener de 2014
Javier de Lucas
Algún día habrá que escribir la historia de lo que nos ha costado la ambiciosa operación de imagen, presentada como prioridad del gobierno Rajoy y eje estratégico de la política exterior española: la “Marca España”. De momento, contamos con algunos elementos de juicio. Veamos.

diumenge 26 de gener de 2014
by Xacata http://xacata.wordpress.com/author/xacata/
per  mrg-valencia
En Europa, la crisis convertida en saqueo, la implacable austeridad que todo lo empeora y los rescates financieros han aumentado la desigualdad. Y no dejarán de hacerlo. Pero las minoritarias élites económicas y los gobiernos a su servicio pretenden que esta dramática situación -recuerda el profesor Charles Wyplosz - es el precio a pagar por los excesos del pasado, despilfarros y falta de reformas. Indignante. ¿Olvidan que ellos causaron la crisis?

dimarts 26 de novembre de 2013
El proyecto de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (#TTIP/TAFTA) y sus consecuencias socioeconómicas y ambientales
Seattle to Brussels Network
Un informe que desmitifica los presuntos beneficios económicos del tratado TTIP y pone al descubierto cómo éste podría perjudicar al medio ambiente y a la economía a los dos lados del Atlántico

dimarts 26 de novembre de 2013
#TTIP
per  Xacata
WikiLeaks ha conseguido y publicado un borrador de ese Tratado de Asociación Transpacífico y no pinta bien. Para empezar, pretende que los servidores de Internet actúen como policías y jueces que eliminen contenidos de la Red si parecen perjudican los derechos de autor. Más una especie de tribunales internacionales en defensa de tales derechos que ignorarán las soberanía y tribunales nacionales.

dijous 4 de juliol de 2013
Impuesto a las Transacciones Financieras
Campaña ITF ya
Vivimos en un mundo globalizado donde la especulación financiera erosiona la economía real mientras los Gobiernos muestran una escasa preocupación por acabar con la corrupción que significa la existencia consentida de los paraísos fiscales, a pesar de múltiples declaraciones retóricas hechas al comienzo de la crisis de que había que suprimirlos y que combatir la evasión fiscal.

dijous 6 de juny de 2013
Un manifiesto de los pueblos
Alter Summit (cumbre alternativa) en Atenas los 7 y 8 de junio 2013
La oligarquía europea utiliza métodos cada vez más autoritarios para ensalzar un sistema neoliberal que ha fracasado - y todo esto a pesar de las protestas y resistencias generalizadas. La democracia y la paz están amenazadas. La discriminación basada en la religión, el racismo, la homofobia y el sexismo o el nacionalismo aumenta y la crisis está empeorando día a día. La propia existencia de la Unión Europea está ahora en peligro, mientras que las políticas actuales debilitan la solidaridad entre los pueblos de Europa.

diumenge 19 de maig de 2013
Estados Unidos contra la Unión Europea
Pepe Escobar

Hablamos de un nuevo Santo Grial, un trato de libre mercado entre EE.UU. y la Unión Europea; la llegada de un gigantesco mercado interno transatlántico (25% de las exportaciones globales, 31% de las importaciones globales, 57% de las inversiones extranjeras), en el cual los bienes y servicios (pero no la gente) circularán “libremente”, lo que en teoría sacará a Europa de su actual "mieditis".

El problema es que para llegar a ese mundo feliz presidido por el "Dios Mercado", Europa tendrá que renunciar a algunas de sus complejas normas jurídicas, ecológicas, culturales y sanitarias.


divendres 10 de maig de 2013
#12M15M Global a #Valencia
Totes les persones, totes les reivindicacions,... totes juntes

diumenge 10 de març de 2013
CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA
10/Marzo, MOVILIZACIÓN
Las organizaciones que formamos parte de la CUMBRE SOCIAL convocamos a los ciudadanos a manifestarnos CONTRA EL PARO Y POR LA REGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA el próximo 10 de marzo, sumándonos a la iniciativa de movilizaciones europeas convocada por la Confederación Europea de Sindicatos en el conjunto de la Unión Europea.

dissabte 23 de febrer de 2013
#23F
El poder de les èlits financeres i empresarials ha imposat als governs de la perifèria de l’Unió Europea, entre ells al govern d’Espanya, l’aplicació de brutals polítiques socioeconòmiques dirigides contra la majoria de la societat. Així mateix, pretenen que la ciutadania assumisca el pagament d’un deute il•legítim que el mateix sistema financer ha generat amb enormes operacions especulatives que, juntament amb una corrupció empresarial i política sense precedents, ens està abocant a la pèrdua de legitimitat de les institucions i causant la major crisi de la democràcia de les últimes dècades.

dissabte 23 de febrer de 2013
per  Espai Alternatiu
La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas

dimecres 9 de gener de 2013
Iniciativa Ciudadana Europea
La ICE ‘El agua es un derecho humano’
Firma la iniciativa europea sobre la NO privatización del agua urbana fb.me/27YVQLWKK

diumenge 16 de desembre de 2012
La UE diseña un mecanismo para salvar a la banca al precio de mayor regresión social e involución antidemocrática
Daniel Albarracín
la unión bancaria puede, transitoriamente abordar crisis particulares del sistema bancario, merced a mecanismos de socialización de las deudas privadas, pero no será capaz de atajar la contradicción principal –la asimetría y envergadura del proceso de desapalancamiento-, y por otro lado contiene un proyecto autoritario liderado por el capital rentista, a riesgo de empujar al abismo a las clases populares a décadas de retroceso material y falta de libertades.

dimecres 3 d'octubre de 2012
Europa:
per  EFE-Verde
La Unió Europea està lluny dels objectius acordats de cara a l’horitzó 2020 en termes de creixement, ocupació, Investigació i Desenvolupament (R+D), lluita contra el canvi climàtic, educació i eradicació de la pobresa, va assenyalar avui un informe de l’oficina d’estadística comunitària (Eurostat). El principal objectiu de l’anomenada "Estratègia 2020", a la qual es van comprometre els Vint-i-set a l’inici d’aquesta dècada, era aconseguir una taxa d’ocupació del 75% entre la població activa d’entre 20 i els 64 anys.

dissabte 19 de maig de 2012
GRECIA
o el avance ejemplar de una experiencia unitaria única y original
per  Yorgos Mitralis
Formación política con programa caracterizado permanentemente por una... indefinición artística, la Coalición de la Izquierda Radical ha oscilado casi siempre entre el reformismo de izquierdas y un anticapitalismo consecuente. Por otra parte, quizá haya sacado su fuerza de esta eterna oscilación.

dimarts 8 de maig de 2012
www.publico.es
per  Juan Torres Lopez
Lo que Europa necesita no son planes de crecimiento del PIB sino una estrategia global para la igualdad, el bienestar y la responsabilidad ambiental basada en la promoción de nuevos tipos de actividad, de propiedad y de gestión empresarial, en la generalización del empleo decente, en el uso sostenible de las fuentes de energía y de los recursos naturales que modifique radicalmente el actual modelo de metabolismo socioeconómico, y en la promoción de una ciudadanía democrática, plural, protagónica y cosmopolita. Y también, valga la paradoja, basada en la austeridad pero en lo que ésta tiene de respeto al equilibrio natural y personal y al buen uso de los recursos, y de rechazo al despilfarro; pero no de renuncia a los derechos sociales y a la igualdad, como la entienden los neoliberales.

diumenge 22 d'abril de 2012
Elecciones en Francia
Philippe Marlière
Se describe a Mélenchon como "pendenciero anti-anglosajón con voz de quejica” (The Independent), un "populista" que se sitúa en "la extrema izquierda" (todos los periódicos) y un "bravucón y narcisista que va por ahí provocando "(la BBC). Comentarios más comprensivos le comparan con George Galloway o le retratan como "instigador de la extrema izquierda", "inconformista" y "perro de presa del anticapitalismo".

dilluns 9 d'abril de 2012
por Gerardo Pisarello y Jaume Asens
son los propios poderes públicos y los poderes privados a los que amparan los que, de manera impune, han decidido desconocer de manera abierta el sistema de derechos y garantías con los que en teoría se han comprometido y a los que no dudan en apelar para atribuirse legitimidad.

dijous 29 de març de 2012
Las decisiones que están adoptando la mayoría de los gobiernos de recortar el gasto social, a través del deterioro de las condiciones de trabajo y de la destrucción de empleo público, ponen en riesgo el Estado del Bienestar, patrimonio de todos. Es deber de la ciudadanía defenderlo y propugnar unos servicios públicos de calidad, universales, accesibles, que respondan con eficacia a las necesidades de las personas, sobre la base del principio de igualdad

divendres 16 de març de 2012
tus derechos ante la actuación policial: identificaciones, cacheos, detenciones etc.
per  mrg-valencia

dimecres 15 de febrer de 2012
per Xavier Caño Tamayo*
Decía Bertolt Brecht que hay muchas maneras de matar. Clavar un cuchillo en el vientre, condenar al hambre, negar auxilio en la enfermedad, empujar al suicidio, llevar a la guerra… Pocas están penalizadas. Hoy, en Grecia, hay mucha más ciudadanía con mayor riesgo de morir que hace dos años. Por la austeridad.| XAVIER CAÑO TAMAYO.*

diumenge 12 de febrer de 2012
Mikis Theodorakis
Este llamado ha sido lanzado por Mikis Theodrakis el domingo 12 de febrero de 2012, con ocasión de la gran manifestación de la plaza Syntagma en Atenas, durante el debate parlamentario sobre la adopción del nuevo Memorándum impuesto por la troika (Comisión Europea, Banco Central europeo, y el FMI) a Grecia. Cuando Theodorakis, 86 años, y Manolis Glézos, 90 años, pidieron a los policías de la unidad especial anti-motines MAT poder dirigirse a la multitud desde las escalinatas del Parlamento, la única respuesta de estos últimos ha sido un disparo tupido de gases lacrimógenos que parecía una tentativa de asesinato.

dimarts 7 de febrer de 2012
FREI BETTO.*


La pobreza ya afecta a 115 millones de personas de los 27 países de la Unión Europea, o sea, casi el 25 % de su población, y amenaza a otros 150 millones de habitantes. En España la tasa de desempleo llega al 22.8 %. Grecia e Italia se encuentran bajo intervención blanca, gobernados por primeros ministros escogidos por el FMI. Irlanda y Portugal están insolventes. En Bélgica y en el Reino Unido las manifestaciones callejeras confirman que “se acabó la fiesta”.| FREI BETTO.*



dilluns 3 d'octubre de 2011
El gobierno del PP en la Comunidad de Madrid ha lanzado una ofensiva contra la sanidad pública: introduciendo el ánimo de lucro en la explotación de centros sanitarios cuya atención se financiará públicamente, extendiendo la externalización de servicios públicos y su subcontratación privada, y aumentando la derivación de pacientes a centros privados, en lugar de construir las infraestructuras públicas necesarias.

dilluns 4 de juliol de 2011
Entrevista a Eric Toussaint por Damien Millet
per  Eric Toussaint (CADTM)

dilluns 13 de juny de 2011
UE - MIENTRAS TANTO
Gerardo Pisarello
aunque el gobierno socialista escenificó sin pudor su autocomplacencia con los resultados, sólo tres de cada diez ciudadanos apoyó el Tratado, en un referéndum que registró los índices de participación más bajos desde el fin de la dictadura franquista. No fueron pocos, en ese momento, los que advirtieron que quizás lo de las consultas populares no era una buena idea, que podía irse de las manos. De hecho, cuando los sondeos anunciaron un posible triunfo del "no" en Francia, el Parlamento alemán se apresuró a ratificar, con el asentimiento del 90% de sus miembros, un texto que sin dudas no habría obtenido ese apoyo de haberse plebiscitado en las urnas. La votación germana, por su parte, dio pábulo al curioso argumento que, por arte de magia, convertía las opacas ratificaciones parlamentarias en ocho países y una consulta con escasa participación, como la española, en la voz unánime de "220 millones de ciudadanos europeos, representantes del 49% de la población de la Unión" que el electorado francés no podía "desconocer".

dimarts 8 de febrer de 2011
Entrevista al Profesor Navarro en la Revista Temas para el Debate sobre el gobierno económico de la Unión Europea
Se requiere un gobierno central federal el cual sea responsable del Banco Central, que tenga como objetivo no sólo controlar la inflación, sino también estimular el crecimiento económico. Por otra parte se requiere una armonización de las políticas fiscales y una coordinación de las políticas económicas, sociales y laborales, dentro de un marco federal, tal como ocurre en EE.UU. También se requiere un marco legislativo que facilite el pacto social a nivel europeo. Ello conlleva convenios colectivos para toda Europa.

dimecres 15 de desembre de 2010
www.ccoo.es
las empresas podrían establecerse y contratar en terceros países y desplazar a los trabajadores a la UE con las condiciones laborales del país de origen de los mismos.

divendres 26 de novembre de 2010
Planificando la recesión
José María Zufiaur
Otra europa es posible... tiene que serlo, porque desde luego "esta" no lo es

divendres 25 de juny de 2010
Finaliza el semestre de Presidencia Española de la UE
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DESVELA EL CONTENIDO
per  Ecologistes en Acció

dimecres 23 de juny de 2010
per  Ecologistes en Acció
la actual estrategia comercial de la UE, “Europa Global, competir en el mundo”, adoptada en 2006, convierte los intereses económicos del capital privado en la piedra angular de la acción exterior de los Veintisiete.

dimecres 16 de juny de 2010
Estamos en la encrucijada: El dilema del prisionero encerrado en la Crisis
ANTONIO MORA PLAZA
Ya nada será igual porque Bruselas ha seguido las directrices del gobierno alemán y de los bancos alemanes, abandonando a su suerte a los países que componen esta unión monetaria. Hay una moneda única, pero no un gobierno único europeo que sea independiente de los intereses de cada país.

dissabte 1 de maig de 2010
per  mrg-valencia
El nuevo Tratado profundiza en la liberalización de todos los mercados de producción y de servicios y posibilita la aplicación práctica de la Directiva Bolkestein, siguiendo abierta “la puerta a la privatización total de la sanidad, la educación, el agua y las pensiones”. En España la "ley Omnibus" es ejemplo de ello.

divendres 2 d'abril de 2010
UE 2020:
Ecologistas en Acción
per  Ecologistas en Acción
La UE escoge el crecimiento como su objetivo principal, y no la sostenibilidad ambiental o la equidad social porque el aumento continuado de la actividad económica es imprescindible para que el sistema capitalista funcione.

dilluns 22 de març de 2010
Amb motiu de la presidència espanyola de la Unió Europea (UE) en 2010
Campanya Valenciana Contra l’Europa del Capital i la Guerra i les seues Crisis, Per la Solidaritat entre els Pobles
Amb motiu de la presidència espanyola de la Unió Europea (UE), en uns moments en què la crisi global capitalista ens colpeix amb força, generant un augment de l’atur, la pobresa, les desigualtats i la repressió, sense precedents en les darreres dècades, les organitzacions, col·lectius i entitats sotasignants, denunciem les polítiques dels governs i de les institucions internacionals, encaminades a recolzar i enfortir el sistema capitalista i patriarcal, responsable de la crisi, a socialitzar les pèrdues i augmentar l’explotació de la majoria de les persones i dels pobles per part d’una minoria que posseeix el poder econòmic mundial

diumenge 21 de març de 2010
per  Ecologistas en Acción
La Unión Europea es, desde sus orígenes hasta la actualidad, el gran proyecto del capital europeo. El corazón de la Europa del Capital es la búsqueda del máximo beneficio, y no la persecución de la justicia, la solidaridad, la libertad o la relación armónica con el entorno.

divendres 19 de març de 2010
La asamblea del BBVA se tiñe de sangre
Financiación inmoral: armamento y destrucción ambiental

la denuncia principal a hacer a día de hoy es el continuo crecimiento económico, de beneficios y sueldos de sus consejeros administrativos, por tener lugar en tiempos tan críticos para toda la sociedad en general como estos y que hoy en día son objeto de críticas de los sectores menos radicales por lo desproporcionado de ellas. El BBVA junto al Banco Santander se han situado entre los bancos más importantes del mundo gracias a actividades opacas, irregulares gracias a los paraísos fiscales

Los beneficios correspondientes al 2009 que el BBVA presentará hoy superan los 4200 millones de euros, un beneficio por día de 12 millones. Inferiores a los del año anterior (un 16% menos que en 2008 ) pero en época de crisis general.


dissabte 27 de febrer de 2010
UE-2010
PER LA SOLIDARITAT ENTRE ELS POBLES
Donada l’arribada dels ministres de la Guerra de la Unió Europea a Mallorca amb la finalitat de seguir organitzant les seves malifetes, volem manifestar que des del seu origen, la Unió Europea és un projecte econòmic que ha cercat un mercat europeu unificat i la projecció de les seves multinacionals i capitals cap a l’exterior. Ara el seu desafiament és convertir-se en una superpotència mundial.

dissabte 5 de desembre de 2009
La geopolítica gaseosa
per  Immanuel Wallerstein
Putin continúa utilizando el mecanismo de una de sus mayores cartas guardadas, las exportaciones rusas de gas natural, como una forma de consolidar estos vínculos. Desde la década de 1990 el debate ha sido la ruta que asumirán los nuevos gasoductos masivos de Rusia y Asia central a Europa occidental.

divendres 23 d'octubre de 2009
VIII Jornadas autonómicas de la Asociación española de neuropsiquiatría
Miren Etxezarreta
Ponencia presentada por Miren Etxezarreta en las VIII Jornadas autonómicas de la Asociación española de neuropsiquiatría. La Nau, Valencia 23 de octubre de 2009

divendres 31 de juliol de 2009
per  Vicenç Navarro

diumenge 7 de juny de 2009
La UE neoliberal
Eric Toussaint
per  Observatorio de la Deuda en la Globalización

diumenge 13 de gener de 2008
Vicenç Navarro
Los salarias bajan en España y estan entre los más bajas de la Unión Europea UE-15

dimarts 18 de desembre de 2007
Hacia la europa fortaleza
Ecologistas en Acción
el Tratado de Lisboa no será sometido a referéndum de los estados para evitar que pueda ser rechazado, como lo fue su predecesor y hermano gemelo del Tratado de la Constitución Europea.

dimecres 12 de desembre de 2007
Bajar los impuestos es socialmente reaccionario
COMUNICADO DE ATTAC
ATTAC informa a los ciudadanos y ciudadanas que las rebajas sistemáticas de impuestos no constituyen un beneficio para la ciudadanía.

dimecres 22 d'agost de 2007
Sindicato de enseñantes STES-i exige la total retirada de la Directiva
supondrá una liberalización y una disminución de una serie de servicios públicos esenciales

dimarts 7 d'agost de 2007
Michael Albert
Traducido por Oscar Díaz y revisado por Alfred Sola

divendres 20 de juliol de 2007
Tom Kucharz - Ecologistas en Acción
per  Ecologistes en Acció

dimarts 10 de juliol de 2007
Lucha de clases, no de generaciones
VICENÇ Navarro* (EL PERIÓDICO 21/5/2007)

dissabte 7 de juliol de 2007
programa para la escuela de verano del movimiento ecologista 2007
Ecologistas en Accion 7 de julio de 2007
per  Ecologistes en Acció

Escuela de Verano

Ecologistas en Accion 7 de julio de 2007


dissabte 7 de juliol de 2007
Libro Verde sobre el futuro de la legislación laboral europea
Miguel Candel
Libro Verde sobre el futuro de la legislación laboral europea, objetivo desregularizar aún más las relaciones laborales en Europa

dimarts 26 de juny de 2007
La construcción europea desde las Cumbres
Luciana Castellina - Il Manifesto.
Cumbre Europa: Construcción europa

dilluns 25 de juny de 2007
ofensiva privatizadora de la Comisión Europea contra los servicios públicos
Alejandro Teitelbaum
ofensiva privatizadora de la Comisión Europea contra los servicios públicos

dimarts 5 de juny de 2007
LAS BIBLIOTECAS NO DEBEN PAGAR POR EL PRÉSTAMO DE OBRAS
El Congreso aprueba por amplia mayoría el canon por préstamo de libros
Un ejemplo de carta individual a la prensa y, debajo, manifiesto de autores contra el canón firmantes.y s

dilluns 19 de març de 2007
UE. 50 años: ¿Crisis? ¿Qué crisis?
Por Oscar Reyes
la gente se siente alejada de la UE, porque se ha dado prioridad a la economía por encima de las cuestiones medioambientales o sociales

dijous 25 de gener de 2007
Asamblea contra la Globalización y la Guerra
per  Espacio Alternativo

dimarts 23 de gener de 2007
Declaración Unitaria de la CONVENCIÓN INTERNACIONAL
GINEBRA 28-29 OCTUBRE 2006
per  mrg-valencia

diumenge 14 de gener de 2007
Tomado de la página de Rebelión www.rebelión.org
Alex Callinicos es autor del Manifiesto anticapitalista, Barcelona, Crítica, 2003

dijous 28 de desembre de 2006
La Directiva Bolkestein aprobada en el Parlamento de la U.E.
Comunicado de Attac España

dimecres 27 de desembre de 2006
22 de diciembre del 2006
Ecologistas en Acción
nuestro desafío

dilluns 11 de desembre de 2006
Europa Global:
“La nueva estrategia global de la UE : al servicio de las empresa en casa y en todo el mundo “
"Europa Global: compitiendo en el mundo"

dilluns 11 de desembre de 2006
EPÍLOGO VIENA
Cambiar algo, para que todo siga igual
per  Observatorio de la Deuda en la Globalización
A pesar del rechazo popular, los poderes “europeos” (continentales) buscan cómo relanzar el proyecto de la UE superpotencia

dimecres 15 de novembre de 2006
En el día de hoy...
Raoul Marc Jennar
Aprobada

dilluns 8 d'agost de 2005
La compleja construcción de la "Europa" superpotencia
El Viejo Topo nº 209-210, julio-agosto 2005
per  Ramón Fernández Durán
Este texto forma parte de un libro que acaba de sacar el autor en Virus: La compleja construcción de la "Europa" superpotencia

diumenge 1 de maig de 2005
Como sindicalistas sabemos que necesitamos a Europa frente a la globalización neoliberal y a las empresas transnacionales. Pero la Europa que necesitamos no es la que se está haciendo hoy.

dimecres 2 de febrer de 2005
Tratado de la UE "por el que se instituye una Constitución para Europa"
per  Antonio Arnau

divendres 7 de gener de 2005
per  Antonio Arnau

dilluns 3 de gener de 2005
La directiva de la Unión Europea sobre “Servicios en el mercado interior”:
por Luis González. (Secr. Gral. del Sindicato de Sanidad de CCOO de Sevilla)
Esta directiva -conocida como Bolkestein- es la traducción pura y simple de los planes de liberalización que los EE.UU. tratan de forzar en la Organización Mundial del Comercio a través del Acuerdo General sobre Comercio y Servicios (AGCS), al que la Unión Europa dice oponerse. Pero una vez más vemos cómo la UE es el mayor patrocinador de la desregulación y la privatización.

dimarts 28 de desembre de 2004
Identidad y Constitución europea.
por Javier de Lucas.
cuando hablamos de multiculturalidad, de esa marea que parece anegar Europa, lejos de enfrentarnos a un nuevo monstruo que la amenaza, lo que se nos ofrece más bien es la oportunidad de recuperar, aún más, de profundizar, en aquello que es lo más propio de la identidad europea. ...lo realmente característico de la cultura europea, si se puede hablar así, es su apertura crítica a otros modelos, a otras culturas, empezando por las no hegemónicas en su interior.

dissabte 20 de novembre de 2004
Thomas Fritz y Raoul Marc Jenna (Attac Madrid)
La directiva de la Unión Europea relativa a los servicios en el mercado interior, la llamada "Directiva Bolkestein", transformará Europa en una zona económica especial.

dilluns 30 d'agost de 2004
Jaime Pastor, Xavier Pedrol y Gerardo Pisarello *
el Tratado aparece como un instrumento que restringe enormemente la posibilidad de impulsar, tanto en el ámbito europeo como en el interior de los Estados miembros, políticas económicas y sociales alternativas a las consagradas hasta el momento. Aunque tuvieran el respaldo de los electores.

dimecres 19 de maig de 2004
La preeminencia de las finanzas está llamada a funcionar duraderamente como un obstáculo para toda avanzada en el plano social
Michel Husson
La Europa neoliberal utiliza la moneda y las finanzas contra los derechos sociales: esta es la razón de fondo de nuestro combate por otra Europa.

dimecres 15 de març de 2006
El PCPV entiende que la privatización de servicios sociales básicos es una agresión a los intereses colectivos. Frente a la pretensión privatizadora de la Directiva Bolkestein, hay que defender el desarrollo de los servicios sociales públicos desmercantilizados que responda a las necesidades de las clases más desfavorecidas.

dilluns 6 de març de 2006
per  Raoul Marc Jennar, URFIG/ Fundación Copérnico
Como al principio: el texto de la Directiva modificada por el Parlamento Europeo es más peligroso que el anterior.

dijous 2 de març de 2006
per  MC
IU LOGRA EL APOYO UNÁNIME DEL CONGRESO A SU MOCIÓN PARA SALVAGUARDAR LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

dijous 2 de març de 2006
coordinadora obrera sindical
per  MC

dijous 2 de març de 2006
per  MC

dijous 23 de febrer de 2006
aquest article sera traduit en els propers dies
per  FP CGIL

dijous 23 de febrer de 2006
aquest article sera traduit en els propers dies
per  Piero Bernocchi (Confederazione Cobas)

dijous 23 de febrer de 2006
aquest article sera traduit en els propers dies
per  Attac Italia

dimecres 22 de febrer de 2006
per  Comisión AGCS/Bolkestein de Attac España
Es imprescindible reforzar la movilización social para conseguir el ansiado rechazo de la Directiva en el proceso que se avecina: Consejo Europeo, nuevo informe de la Comisión y segunda lectura por el Parlamento Europeo.

dimecres 22 de febrer de 2006
La presión social es la única vía para que sea retirada definitivametne la directiva Bolkestein
per  Matteo Guainazzi, ATTAC-MADRID

divendres 17 de febrer de 2006
per  redacció
Carta enviada al comisari de mercat interior per ministres y secretaris del Regne Unit, Hungria, Holanda, Polonia, República Txeca i Espanya, defensant la Directiva Bolkestein. Traduccions castellanes i original en anglés.

divendres 17 de febrer de 2006
per  Thomas Fritz i Raoul Marc Jenna
Con la publicación en enero de 2004 de su propuesta de Directiva sobre servicios en el Mercado Interior, la Comisión Europea (CE) lanzó su más radical y completo ataque contra el estado del bienestar de la Unión Europea (UE) . La propuesta proviene de la DG de Mercado Interior encabezada por el Comisario Frits Bolkestein , y abarca esencialmente todos los servicios. Los únicos servicios excluidos de su ámbito son aquellos suministrados por los Estados en cumplimiento de sus obligaciones sociales, culturales, educativas y judiciales en los casos en que “no haya remuneración” .No obstante, dado que el acceso a un gran número de servicios públicos exige el pago de tasas, la mayoría de estas actividades cae dentro del ámbito de la Directiva.

 
22 d'octubre
En defensa del sistema público de pensiones, por Hector Illueca
Encuentro estatal de Yayoflautas en Valencia, el 22 de octubre de 2016
https://youtu.be/7VjxhaDP2U8

concepció&disseny;: miquel garcia "esranxer@yahoo.es"